Viernes 17 de Enero de 2025




Recomendaciones

El albendazol y su metabolito activo, el sulfóxido de albendazol se excretan mínimamente a la leche materna. Un grupo de expertos ha concluido que el medicamento en dosis única se puede administrar a mujeres que están amamantando[1].

Después de su absorción oral, el medicamento sufre una intensa metabolización de primer paso en el hígado por medio del sistema de isoenzimas del citocromo P450, transformándose en el compuesto activo sulfóxido, que a su vez se degrada al compuesto inactivo sulfona.

Un estudio sobre 33 mujeres que alimentaba al pecho a bebés menores de 6 meses mostró un pico de concentración de 352 mcg/L a las 7 horas de la administración de una dosis única de 400 mg. La semivida del albendazol en la leche materna fue de 12,4 horas. A las 36 horas los niveles del metabolito activo del albendazol fueron indetectables.

Los investigadores estimaron que un bebé alimentado exclusivamente al pecho podría recibir una dosis inferior a 0,1 mg/kg del metabolito sulfóxido de albendazol, es decir, inferior a l 1,5% de la dosis materna[2].

No se han publicado dato de reacciones adversas en el lactante o influencia del albendazol sobre la lactancia materna.

Bibliografía

1: Allen HE, Crompton DW, de Silva N et al. New policies for using anthelmintics in high risk groups. Trends Parasitol. 2002 ;18:381-2.
2. Abdel-tawab AM , Bradley M, Ghazaly EA et al. Albendazole and its metabolites in the breast milk of lactating women following a single oral dose of albendazole. Br J Clin Pharmacol. 2009;68:737-42.

Advertencia del fabricante:

No se disponen de datos ni en el hombre ni en animales sobre el uso de la lactancia. Por lo tanto, no se debe utilizar durante la lactancia.

Fecha de la última actualización: 10.12.10

ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO

Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.

Como la mayoría de medicamentos, este fármaco tiene riesgos y beneficios. Su médico ha ponderado, antes de prescribírselo, ambos extremos. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende.