Listados de especialidades
Esta página contiene listados de especialidades farmacéuticas autorizadas del principio activo clorazepato dipotásico en los países relacionados a continuación:
[ Argentina ] [ Bolivia ] [ Brasil ] [ Canadá ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ Estados Unidos ] [ Guatemala ] [ México ] [ Paraguay ] [ Perú ] [ Puerto Rico ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]
Dada la naturaleza del mercado farmacéutico, algunas de las especialidades podrían no estar comercializadas, haber sido suspendidas o haber cambiado de nombre o composición, por lo que en ningun caso pueden tomarse decisiones basadas en la información contenida en la página. MEDIZZINE no se hace responsable de los posibles perjuicios derivados de la información proporcionada, que puede ser incompleta o desactualizada.
El fármaco clorazepato dipotásico pertenece al grupo farmacoterapéutico de los derivados de las benzodiazepinas.
Este medicamento está indicado en todas las manifestaciones ansiosas que puedan presentarse en la psicopatología cotidiana y cuya intensidad no alcance una dimensión psiquiátrica:
- Estados de ansiedad, aislados o asociados a una afección orgánica, con o sin insomnio,
- Estados depresivos con componente ansioso, desde la inquietud a la angustia, tanto esenciales como reactivos,
- Trastornos del comportamiento debidos a la ansiedad: irritabilidad y trastornos del carácter, hiperemotividad y conflictos afectivos,
- Trastornos del sueño: insomnio, ansiedad nocturna, ansiedad del despertar,
- Distonías neurovegetativas de localización diversa e intensidad moderada,
- Ansiedad senil y del enfermo grave,
- Ansiedad de la mujer menopáusica,
- Ansiedad ligada a la prescripción de una intervención quirúrgica,
- Síndrome secundario postraumático.
- En general, ansiedad o angustia aisladas o asociadas a estados depresivos.
Medizzine le recomienda que consulte a su medico si desconoce la razón por la que le ha prescrito clorazepato dipotásico.
Componentes de las presentaciones comerciales
Cápsulas: Ademas del principio activo incluye carbonato potásico anhidro, talco purificado y cápsula de colorrosa/blanco (eritrosina, dióxido de titanio (E-171), gelatina).
Sobres: Los demás componentes son: Lactosa anhidra, carbonato de sodio anhidro, aroma gusto
plátano, celulosa microcristalina, sacarina sódica, sílice coloidal anhidra.
Comprimidos: Los demás componentes son carbonato potásico anhidro, manitol, carboximetilalmidón sódico, eritrosina laca
alumínica, estearato magnésico, talco, celulosa microcristalina pH 101. Recubrimiento: Talco, hipromelosa, ftalato de dietilo, Opaspray Pink K-1-1537.
Inyectables:
Los demás componentes son: Manitol y carbonato potásico. Por ampolla: Solvente
específico tamponado (fosfato de dipotasio y agua para inyectables), c.s.p. 5 ml.
Advertencia:
La composición de las distintas presentaciones puede variar de un país a otro. Le recomendamos que consulte la información proporcionada por su proveedor local.
Antes de la toma de este medicamento debe estar seguro de que podrá dormir
ininterrumpidamente durante 7-8 horas.
En caso de levantarse por la noche, después de la toma de un hipnótico, podrían aparecer reacciones ralentizadas con riesgo de caídas, sensaciones de mareo.
No use clorazepato dipotásico
Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado.
Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.
Los síntomas de alergia pueden incluir:
- Crisis de asma, con dificultad respiratoria, respiración con silbidos audibles o respiración rápida.
- Hinchazón mas o menos brusca de cara, labios , lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales.
- Urticaria, picor, erupción cutánea
- Shock anafiláctico (Pérdida de conocimiento, palidez, sudoración, etc).
Tampoco debería tomar el medicamento si sufre :
- Miastenia gravis,
- Insuficiencia hepática grave,
- Insuficiencia respiratoria severa,
- Síndrome de apnea del sueño,
Tenga especial cuidado con clorazepato:
El uso de este tipo de medicamentos puede conducir al desarrollo de dependencia física y psíquica. El riesgo de dependencia aumenta con la dosis y la duración del tratamiento.
En caso de desarrollarse dependencia física, la interrupción brusca del tratamiento puede producir síndrome de abstinencia que se manifiesta por dolor de cabeza o muscular, ansiedad, tensión, inquietud, confusión e irritabilidad.
Consulte a su médico o farmacéutico si aparecen tales síntomas.
Con la suspensión del tratamiento hipnótico pueden reaparecer los síntomas que hicieron necesario el mismo (insomnio de rebote y ansiedad). Este es un fenómeno transitorio que puede acompañarse de cambios de humor, ansiedad e intranquilidad. Es más probable que aparezca si se interrumpe el tratamiento de forma brusca, por lo que éste debe ser disminuido gradualmente.
Debe informar a su médico en caso de:
- Dificultades respiratorias,
- Enfermedades hepáticas,
- Antecedentes de abuso de alcohol o drogas.
- Insuficiencia renal
- Debilidad muscular
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos. Ésto incluye las plantas medicinales y los medicamentos que usted adquiera sin receta.
Especialmente, aquellos que actúan sobre el Sistema
Nervioso Central como:
Otros hipnóticos, ansiolíticos/sedantes, antidepresivos, antipsicóticos, analgésicos opiáceos, antiepilépticos, anestésicos, antihistamínicos sedantes y derivados de la morfina, barbitúricos, clonidina y sustancias relacionadas.
Uso de clorazepato dipotásico con alimentos y bebidas
No se recomienda la ingestión de alcohol mientras esté tomando este medicamento.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Recuerde que el médico le ha recetado este medicamento sólo a usted. Nunca debe dárselo a otra persona.
Situaciones fisiológicas especiales
Embarazo
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento durante el embarazo.
Si está tomando este medicamento y pretende quedarse embarazada o sospecha que lo está, acuda a su médico para suspender el tratamiento.
Lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento durante la lactancia.
No se debe tomar este medicamento durante la lactancia, ya que se excreta por leche materna.
Conducción y uso de máquinas
No conduzca ni utilice ninguna herramienta ni maquinaria peligrosa ya que el fármaco clorazepato puede disminuir el estado de alerta, especialmente si ha ingerido alcohol o si la duración del sueño no ha sido suficiente (7-8 horas).
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de clorazepato dipotásico indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Siga sus instrucciones con preferencia a las indicadas en esta página web, que pueden ser diferentes. Pida a su médico que le aclare cualquier cuestión que no entienda, contenida en el folleto de instrucciones que acompaña al medicamento.
La duración de este tratamiento es limitada.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con clorazepato. No suspenda el tratamiento antes, ni lo interrumpa de forma brusca, a fin
de evitar la posibilidad de aparición de un síndrome de abstinencia o insomnio de rebote.
La vía de administración de clorazepato dipotásico es la vía oral.
Adultos:
La dosis habitual oscila entre 5 y 30 mg de Clorazepato dipotásico. Puede administrarse en dosis fraccionadas o en una sola toma, preferentemente antes de acostarse. Se puede utilizar la presentación que más se ajuste a la dosis prescrita
En ancianos y en pacientes con insuficiencia hepática y/o renal, se recomienda disminuir la posología: por ejemplo, la mitad de la posología media puede ser suficiente.
Niños:
Dosis media: 0,5 mg/kg/día de Clorazepato dipotásico.
Dosis mímima: 0,2 mg/kg/día de Clorazepato dipotásico.
Dosis máxima: 1 a 2 mg/kg/día de Clorazepato dipotásico.
La presentación mas apropiada para niños es la de sobres de 2.5 mg/U.
Presentación inyectable:
La vía de administración de los inyectables es la vía intramuscular y perfusión
intravenosa. Las inyecciones intramusculares deben ser profundas. Por vía intravenosa directa,
la inyección debe ser lenta y en una gran vena.
Es necesario disponer de equipo de reanimación respiratoria.
Evitar las mezclas en la misma jeringa.
Utilizar el disolvente específico para cada forma.
Adultos:
En estados de agitación psicomotriz, confusión o agresividad: de 20 a 200 mg de Clorazepato
dipotásico al día, empleando la vía intramuscular o la intravenosa, seguido de terapia oral.
Premedicaciones:
De 20 a 50 mg de Clorazepato dipotásico al día, empleando la vía
intramuscular o intravenosa:
- IV: de un cuarto de hora a media hora antes de la intervención.
- IM: de media hora a una hora antes de la intervención.
Alcoholismo (predelirio, delirium tremens):
De 50 a 100 mg de Clorazepato dipotásico cada 3
ó 4 horas. Debe disminuirse la dosis a la mitad después de 2 ó 3 días. Después de 5 días de
tratamiento, el medicamento debe administrarse oralmente (de 150 a 300 mg diarios).
En ancianos y en pacientes con insuficiencia renal, se recomienda disminuir la posología; suele
ser suficiente la mitad de la posología media indicada.
Si cree que el efecto de la medicina es demasiado fuerte o excesivamente débil consulte con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Si se queda embarazada, consulte de inmediato con su médico.
Si un médico le prescribe algún otro medicamento, hágale saber que recibe clorazepato dipotásico.
Compruebe con su médico regularmente la evolución del trastorno que motiva la administración de clorazepato dipotásico. Tal vez exista alguna razón que le ha impedido recibir adecuadamente las dosis indicadas e induzca a su médico a conclusiones erróneas acerca del tratamiento.
No debe reiniciar por propia iniciativa el tratamiento con clorazepato dipotásico sin antes consultar con su médico, ni recomendar su toma a otra persona, aunque parezca tener los mismos síntomas que usted. Tampoco es recomendable que interrumpa o reduzca la dosis sin antes considerar la opinión de su médico.
Si durante el tratamiento con clorazepato dipotásico se encuentra mal, consulte de forma inmediata con su médico.
Si usa más clorazepato dipotásico del que debiera
Consulte inmediatamente a su médico
o a su farmacéutico.
La sobredosificación se manifiesta habitualmente por diferentes grados de depresión del Sistema Nervioso Central que van desde la somnolencia hasta el coma.
En caso de sobredosis se debe trasladar al paciente a un Centro especializado y tomar las medidas habituales de precaución. Lavado gástrico y vigilancia de los parámetros cardiorrespiratorios. Si no se produce mejoría con el vaciado del estómago, se administrará carbón activo para reducir la absorción. Puede usarse flumazenilo como antídoto.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica de su país.
Si olvidó tomar clorazepato dipotásico
No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Efectos que se dan cuando se interrumpe el tratamiento
La interrupción brusca del tratamiento puede producir síndrome de abstinencia que se manifiesta por dolor de cabeza o muscular, ansiedad, tensión, inquietud, confusión e irritabilidad.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, clorazepato dipotásico puede tener efectos
adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La frecuencia de los posibles efectos secundarios indicados a continuación se clasifican en las siguientes categorías:
- Efectos secundarios muy frecuentes (afectan a mas de 1 de cada 10 pacientes).
- Efectos secundarios frecuentes (afectan a 1-10 de cada 100 pacientes).
- Efectos secundarios poco frecuentes (afectan a 1-10 de cada 1.000 pacientes).
- Efectos secundarios raros (afectan a 1-10 de cada 10.000 pacientes).
- Efectos secundarios muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes).
- Frecuencia no conocida: No puede estimarse su incidencia a partir de los datos disponibles.
Son posibles: Somnolencia diurna, apatía, disminución del estado de alerta, confusión, fatiga, dolor de cabeza, mareo, debilidad muscular, alteraciones de la marcha o visión doble. Estos fenómenos aparecen predominantemente al principio del tratamiento y normalmente desaparecen tras la administración repetida.
Otros efectos secundarios como alteraciones gastrointestinales, cambios en la líbido o reacciones cutáneas han sido comunicados ocasionalmente.
También pueden aparecer alteraciones de la memoria que podrían dar lugar a conductas inapropiadas.
Si observa cualquier otra reacción no descrita en esta página web o en el prospecto que acompaña al envase, consulte a su médico o farmacéutico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
[ Argentina ] [ Bolivia ] [ Brasil ] [ Canadá ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ Estados Unidos ] [ Guatemala ] [ México ] [ Paraguay ] [ Perú ] [ Puerto Rico ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]
Advertencia:
Salvo excepciones, que se indican expresamente, estos listados no incluyen las asociaciones del principio activo con otros medicamentos ni los envases de uso clínico.
En Argentina: ▲
JUSTUM 5 mg, 30 comprimidos
JUSTUM 10 mg, 30 comprimidos
TENCILAN 5 mg, 50 comprimidos
TENCILAN 10 mg, 50 comprimidos
TRANXILIUM 5 mg, 50 cápsulas
En Bolivia: ▲
Información no disponible
En Brasil: ▲
TRANXILENE 5 mg, 20 cápsulas
TRANXILENE 10 mg, 20 cápsulas
TRANXILENE 15 mg, 20 cápsulas
En Canadá: ▲
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM AA PHARMA 3.75 mg, 100 cápsulas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM AA PHARMA 7.5 mg, 100 cápsulas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM AA PHARMA 15 mg, 100 cápsulas
NOVO-CLOPATE 3.75 mg, 100 cápsulas
NOVO-CLOPATE 7.5 mg, 100 cápsulas
NOVO-CLOPATE 15 mg, 100 cápsulas
En Chile: ▲
CALNER 5 mg, 30 cápsulas
CALNER 10 mg, 30 cápsulas
CLORAZEPATO DIPOTÁSICO RIDER 5 mg, 25 y 50 cápsulas
CLORAZEPATO DIPOTÁSICO RIDER 10 mg, 25 y 50 cápsulas
CLORAZEPATO DIPOTÁSICO RIDER 15 mg, 15 y 30 cápsulas
SERENOGEN 5 mg, 10 y 30 cápsulas
SERENOGEN 10 mg, 10 y 30 cápsulas
SERENOGEN 15 mg, 10 y 30 cápsulas
TRANXILIUM 5 mg, 12-50 cápsulas
TRANXILIUM 10 mg, 25-30 cápsulas
TRANXILIUM 15 mg, 15-25 cápsulas
En Colombia: ▲
Información no disponible
En Costa Rica: ▲
Información no disponible
En Ecuador: ▲
TRANXENE 5 mg, 30 cápsulas
TRANXENE 10 mg, 30 cápsulas
En España: ▲
TRANXILIUM 2.5 mg, 20 sobres
TRANXILIUM 5 mg, 30 cápsulas
TRANXILIUM 10 mg, 30 cápsulas
TRANXILIUM 15 mg, 20 cápsulas
TRANXILIUM 50 mg, 20 comprimidos
TRANXILIUM 20 mg, 1 vial + 1 ampolla
TRANXILIUM 50 mg, 1 vial + 1 ampolla
TRANXILIUM 100 mg, 1 vial+1 ampolla
En Estados Unidos y Puerto Rico: ▲
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM MYLAN 3.75 mg, 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM MYLAN 7.5 mg, 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM MYLAN 15 mg, 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM PD-RX PHARMA 7.5 mg, 12 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM PD-RX PHARMA 15 mg, 12 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM PHYSICIANS TOTAL CARE 3.75 mg, 30, 90 y 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM PHYSICIANS TOTAL CARE 7.5 mg, 30, 60 y 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM PHYSICIANS TOTAL CARE 15 mg, 30 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM RANBAXY 3.75 mg, 30 y 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM RANBAXY 7.5 mg, 30 y 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM RANBAXY 15 mg, 30 y 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM REBEL 3.75 mg, 60 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM REBEL 7.5 mg, 60 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM REMEDYREPACK 7.5 mg, 30 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM TARO 3.75 mg, 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM TARO 7.5 mg, 100 tabletas
CLORAZEPATE DIPOTASSIUM TARO 15 mg, 100 tabletas
TRANXENE 3.75 mg, 100 tabletas
TRANXENE 7.5 mg, 100 tabletas
TRANXENE 15 mg, 100 tabletas
En Guatemala: ▲
Información no disponible
En México: ▲
TRANXENE 5 mg, 30 cápsulas
TRANXENE 10 mg, 30 cápsulas
TRANXENE 15 mg, 30 cápsulas
En Paraguay: ▲
PAZIDIUM 5 mg, 20 comprimidos
PAZIDIUM 10 mg, 20 comprimidos
En Perú: ▲
Información no disponible
En República Dominicana: ▲
Información no disponible
En Uruguay: ▲
Información no disponible
En Venezuela: ▲
TRANXEN 5 mg, 30 cápsulas
TRANXEN 10 mg, 30 cápsulas
TRANXEN 15 mg, 30 cápsulas
Fecha de actualización de la página: 27 de octubre de 2008
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO
Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.
Como la mayoría de medicamentos, este fármaco tiene riesgos y beneficios. Su médico ha ponderado, antes de prescribírselo, ambos extremos. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende.