Listados de especialidades
Esta página contiene listados de especialidades farmacéuticas autorizadas del principio activo palifermina en los países relacionados a continuación:
[Argentina ] [Bolivia ] [Chile ] [Colombia ] [Costa Rica ] [Ecuador ] [España ] [Estados Unidos-Puerto Rico ] [Guatemala ] [México ] [Perú ] [República Dominicana ] [Uruguay ] [Venezuela ]
Dada la naturaleza del mercado farmacéutico, algunas de las especialidades podrían no estar comercializadas, haber sido suspendidas o haber cambiado de nombre o composición, por lo que en ningun caso pueden tomarse decisiones basadas en la información contenida en la página. MEDIZZINE no se hace responsable de los posibles perjuicios derivados de la información proporcionada, que puede ser incompleta o desactualizada.
El principio activo palifermina es una proteína producida mediante biotecnología en una bacteria llamada Escherichia coli. Palifermina es similar a la proteína llamada factor de crecimiento queratinocítico (KGF), que es sintetizado de forma natural por su organismo en cantidades pequeñas. Palifermina actúa del mismo modo que el KGF natural, al estimular el crecimiento de células específicas llamadas células epiteliales que forman el tejido que recubre su boca y tracto digestivo, además de otros tejidos como la piel.
Palifermina se utiliza para reducir la frecuencia, duración y severidad de la mucositis oral (dolor, sequedad e inflamación de la boca) y mejorar los síntomas asociados a la misma en pacientes con neoplasias hematológicas (cánceres de la sangre) sometidos a determinados tipos de quimioterapia y/o radioterapia que precisan soporte autólogo de células madre hematopoyéticas (células de su propio organismo que producen la sangre).
Medizzine le recomienda que consulte a su medico si desconoce la razón por la que le ha prescrito palifermina
Componentes de las presentaciones comerciales
Cada vial contiene 6,25 mg de palifermina. Los demás componentes son manitol, sacarosa, l-histidina, polisorbato 20 y ácido clorhídrico diluido.
Advertencia:
La composición de las distintas presentaciones puede variar de un país a otro. Le recomendamos que consulte la información proporcionada por su proveedor local.
No use palifermina
Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo, a proteínas derivadas de Escherichia coli o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree
que puede ser alérgico, consulte a su médico.
Los síntomas de alergia pueden incluir
- Crisis de asma, con dificultad respiratoria, respiración con silbidos audibles o respiración rápida.
- Hinchazón mas o menos brusca de cara, labios, lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales.
- Urticaria, picor, erupción cutánea
- Shock anafiláctico (Pérdida de conocimiento, palidez, sudoración, etc).
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros
medicamentos, incluso los productos de plantas medicinales o los adquiridos sin receta.
Situaciones fisiológicas especiales
Embarazo y lactancia
Consulte siempre con su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento durante el embarazo o la lactancia.
La palifermina no ha sido estudiado en mujeres embarazadas. Es importante informar a su médico si:
- está embarazada;
- cree que puede estar embarazada; o
- piensa quedarse embarazada.
Se desconoce si este medicamento se elimina a través de la leche humana. No lo utilice si se encuentra en período de lactancia.
Uso en niños
Palifermina sólo debe utilizarse en adultos mayores de 18 años.
Conducción y uso de máquinas
Se desconoce el efecto de palifermina sobre la capacidad para conducir o usar máquinas.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de palifermina indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Siga sus instrucciones con preferencia a las indicadas en esta página web, que pueden ser diferentes. Pida a su médico que le aclare cualquier cuestión que no entienda, contenida en el folleto de instrucciones que acompaña al medicamento.
Al presentarse el medicamento en forma de polvo, debe mezclarse con agua para inyección antes de inyectarse en una vena.
La dosis habitual es 60 microgramos de palifermina por kilogramo de peso corporal al día. Se administra en forma de inyección intravenosa (en una vena) durante tres días seguidos antes de la quimioterapia y/o radioterapia y durante tres días seguidos después de la quimioterapia y/o radioterapia, lo que da un total de seis dosis.
Antes de la inyección‚ se puede dejar que el medicamento alcance la temperatura ambiente durante un máximo de 1 hora pero debe protegerse de la luz. La palifermina dejada a temperatura ambiente durante más de 1 hora debe desecharse.
El medicamento no debe agitarse.
Si cree que el efecto de la medicina es demasiado fuerte o excesivamente débil consulte con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Si se queda embarazada, consulte de inmediato con su médico.
Si un médico le prescribe algún otro medicamento, hágale saber que recibe palifermina.
Compruebe con su médico regularmente la evolución del trastorno que motiva la administración de palifermina. Tal vez exista alguna razón que le ha impedido recibir adecuadamente las dosis indicadas e induzca a su médico a conclusiones erróneas acerca del tratamiento.
No debe reiniciar por propia iniciativa el tratamiento con palifermina sin antes consultar con su médico, ni recomendar su toma a otra persona, aunque parezca tener los mismos síntomas que usted. Tampoco es recomendable que interrumpa o reduzca la dosis sin antes considerar la opinión de su médico.
Si durante el tratamiento con palifermina se encuentra mal, consulte de forma inmediata con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, palifermina puede tener efectos
adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los efectos adversos muy comunes (más de 1 en cada 10 pacientes) son:
- Erupción cutánea, picor y enrojecimiento (prurito y eritema);
- Engrosamiento de la boca o la lengua;
- Cambio de color de la boca o la lengua;
- Inflamación generalizada (edema);
- Dolor;
- Fiebre;
- Dolor articular (artralgia);
- Alteraciones del gusto.
Otros efectos adversos observados son:
- Enrojecimiento, bultos o inflamación de la lengua;
- Inflamación (edema) de la cara o boca;
- Oscurecimiento de alguna zona de la piel (hiperpigmentación);
- Reacciones alérgicas.
Algunos pacientes han presentado un aumento de los niveles sanguíneos de lipasa y amilasa (enzimas digestivas) que no precisa tratamiento y suele normalizarse después de interrumpir el tratamiento con palifermina.
Si observa cualquier otra reacción no descrita en esta página web o en el prospecto que acompaña al envase, consulte a su médico o farmacéutico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
[Argentina ] [Bolivia ] [Chile ] [Colombia ] [Costa Rica ] [Ecuador ] [España ] [Estados Unidos-Puerto Rico ] [Guatemala ] [México ] [Perú ] [República Dominicana ] [Uruguay ] [Venezuela ]
Advertencia:
Salvo excepciones, que se indican expresamente, estos listados no incluyen las asociaciones del principio activo con otros medicamentos ni los envases de uso clínico.
En Argentina:
Información no disponible
En Bolivia:
Información no disponible
En Chile:
Información no disponible
En Colombia:
Información no disponible
En Costa Rica:
Información no disponible
En Ecuador:
Información no disponible
En España:
KEPIVANCE 6.25 mg, viales con polvo liofilizado para solución inyectable
En Estados Unidos y Puerto Rico:
KEPIVANCE 6.25 mg, viales con polvo liofilizado para solución inyectable
En Guatemala:
Información no disponible
En México:
Información no disponible
En Perú:
Información no disponible
En República Dominicana:
Información no disponible
En Uruguay:
Información no disponible
En Venezuela:
Información no disponible
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO
Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.
Como la mayoría de medicamentos, este fármaco tiene riesgos y beneficios. Su médico ha ponderado, antes de prescribírselo, ambos extremos. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende.