Listados de especialidades
Esta página contiene listados de especialidades farmacéuticas autorizadas del principio activo zofenopril en los países relacionados a continuación:
[ Argentina ] [ Bolivia ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ Estados Unidos y Puerto Rico ] [ Guatemala ] [ México ] [ Perú ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]
Dada la naturaleza del mercado farmacéutico, algunas de las especialidades podrían no estar comercializadas, haber sido suspendidas o haber cambiado de nombre o composición, por lo que en ningun caso pueden tomarse decisiones basadas en la información contenida en la página. MEDIZZINE no se hace responsable de los posibles perjuicios derivados de la información proporcionada, que puede ser incompleta o desactualizada.
Zofenopril pertenece a la familia de los medicamentos llamados inhibidores de la enzima de
conversión de la angiotensina (IECA).
Este medicamento está indicado para el tratamiento de la hipertensión arterial de leve a moderada.
También se utiliza para el tratamiento del infarto agudo de miocardio (ataque al corazón), en
pacientes con o sin signos y síntomas de insuficiencia cardíaca, que no hayan recibido terapia
con trombolíticos (tratamiento que ayuda a disolver los coágulos de sangre).
Medizzine le recomienda que consulte a su medico si desconoce la razón por la que le ha prescrito zofenopril
Componentes de las presentaciones comerciales
Cada comprimido contiene 15 ó 30 mg de zofenopril cálcico. Los demás componentes son: celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, almidón de maíz, estearato
de magnesio, sílice coloidal anhidra, hipromelosa, dióxido de titanio (E171), macrogol 400 y macrogol
6000, c.s.
Advertencia:
La composición de las distintas presentaciones puede variar de un país a otro. Le recomendamos que consulte la información proporcionada por su proveedor local.
No use zofenopril
Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo, a algún medicamento del mismo grupo terapéutico (IECA) o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree
que puede ser alérgico, consulte a su médico.
Los síntomas de alergia pueden incluir
- Crisis de asma, con dificultad respiratoria, respiración con silbidos audibles o respiración rápida.
- Hinchazón mas o menos brusca de cara, labios, lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales.
- Urticaria, picor, erupción cutánea
- Shock anafiláctico (Pérdida de conocimiento, palidez, sudoración, etc).
Tampoco debe tomar este medicamento si:
- Vd. tiene historial de angioedema asociado con un tratamiento previo con un IECA, o si sufre de
edema angioneurótico hereditario o idiopático.
- Vd. padece alguna enfermedad grave del hígado.
- Vd. está embarazada o si está dando el pecho.
- Vd. es una mujer en edad fértil y no utiliza un método anticonceptivo eficaz.
- Vd. sufre estrechamiento de las arterias que van a los riñones (estenosis bilateral de las arterias
renales o estenosis unilateral de la arteria renal en pacientes con un único riñón).
Si Vd. tiene un infarto agudo de miocardio,No debería tomar zofenopril si:
- Padece de alteraciones en el hígado o en el riñón,
- tiene la tensión arterial baja (<100 mm Hg) o se encuentra en un estado de shock
cardiogénico estable (colapso circulatorio como resultado de problemas cardíacos),
- su sistema cardiovascular no está estabilizado.
Tenga especial cuidado con zofenopril
- El principio activo zofenopril puede causar una repentina caída de la tensión arterial, especialmente después de la
primera dosis. Si se marea, avise a su médico y túmbese hasta que pase esta sensación. La aparición
de hipotensión después de la primera dosis no impide que, más adelante, su médico pueda ajustarle la
dosis hasta un nivel que le vaya bien.
- Si Vd. padece alguna enfermedad del riñón y/o del hígado.
- Si Vd. padece estenosis aórtica o cardiomiopatía hipertrófica.
- Si Vd. está siendo sometido a aféresis LDL o si está siendo dializado.
- Si Vd. está siendo sometido a un tratamiento de desensibilización a picaduras de insectos o sufre
alguna mientras está en tratamiento con zofenopril.
- Si Vd. va a ser sometido a alguna intervención quirúrgica que requiera anestesia.
- Si Vd. padece psoriasis.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros
medicamentos, incluso los productos de plantas medicinales o los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos no pueden tomarse al mismo tiempo, mientras que para otros es
necesario algún cambio o ajuste de dosis.
Es especialmente importante que advierta a su médico si toma uno de los siguientes fármacos:
- Otros medicamentos para la tensión arterial elevada, por ejemplo, diuréticos.
- Litio
- Alopurinol
- Medicamentos inductores del sueño o para el tratamiento de enfermedades mentales
- Cimetidina
- Ciclosporina u otros medicamentos inmunosupresores
- Corticosteroides sistémicos o procainamida
- Insulina u otros medicamentos para disminuir el azúcar en sangre
Otros medicamentos que deben tenerse en cuenta si los toma a la vez que zofenorpil:
- Antiinflamatorios no esteroideos (AINEs)
- Antiácidos
Uso de zofenopril con alimentos y bebidas
Las bebidas alcohólicas incrementan el efecto de este medicamento.
Situaciones fisiológicas especiales
Embarazo y lactancia
Consulte siempre con su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento durante el embarazo o la lactancia.
Si se administran durante el segundo y tercer trimestre del embarazo, los inhibidores de la enzima
de conversión de angiotensina (grupo al que pertenece este producto) pueden causar daño y muerte
fetal. Si se diagnostica que está embarazada, debe suspenderse de inmediato la administración de este medicamento.
El zofenopril no debe emplearse durante el embarazo o en mujeres en edad fértil que no utilicen
un método anticonceptivo eficaz. Si Vd. descubre que está embarazada, o desea quedarse
embarazada después de iniciar un tratamiento con este medicamento, deje de tomar el medicamento
e informe inmediatamente a su médico quien le indicará si Vd. puede tomar esta sustancia.
Zofenopril no debe tomarse si se está dando el pecho, ya que puede afectar al bebé.
Uso en niños
Este medicamento no se debe dar a los niños, ya que se desconoce el efecto del medicamento en
ellos.
Uso en ancianos
Se debe tener especial cuidado cuando el zofenopril se administra a pacientes con infarto agudo
de miocardio mayores de 75 años.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede producir en algunos pacientes vértigo, somnolencia o cansancio como
efectos secundarios.
Si nota alguno de estos síntomas, absténgase de conducir un vehículo, utilizar máquinas o
realizar cualquier actividad que requiera concentración.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de zofenopril indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Siga sus instrucciones con preferencia a las indicadas en esta página web, que pueden ser diferentes. Pida a su médico que le aclare cualquier cuestión que no entienda, contenida en el folleto de instrucciones que acompaña al medicamento.
Zofenopril se toma por vía oral. Puede tomarse antes, durante o después de las comidas. El
comprimido se debe tomar con la ayuda de una cantidad suficiente de agua u otro líquido.
Hipertensión:
Normalmente, la dosis inicial es de 15 mg de zofenopril cálcico una vez al día.
Los efectos antihipertensivos a largo plazo se consiguen usualmente con 30 mg de zofenopril
cálcico una vez al día. Si Vd. lo necesitara el médico puede prescribirle una dosis de 60 mg de
zofenopril cálcico.
Si Vd. es hipertenso y padece una enfermedad leve o moderada de hígado y/o riñón, su médico
empezará su tratamiento con la mitad de la dosis de zofenopril cálcico.
En algunos pacientes que estén tomando otros medicamentos para la tensión arterial, puede ser
necesario iniciar el tratamiento con 7,5 mg de zofenopril cálcico.
La dosis debe ser ajustada en base a los requerimientos individuales. Su médico le ajustará
gradualmente la dosis hasta encontrar la más adecuada para Vd.
La dosis máxima son 60 mg de zofenopril cálcico al día, administrados en una dosis única o
divididos en dos dosis.
Infarto agudo de miocardio:
El tratamiento con zofenopril debe empezar dentro de las siguientes 24 horas después del
inicio de los síntomas, y debe ser continuado durante las seis semanas siguientes.
La dosis usual en estos casos es la siguiente:
- 7,5 mg de zofenopril cálcico dos veces al día durante el 1er y 2º día de tratamiento.
- 15 mg de zofenopril cálcico dos veces al día durante el 3º y 4º día de tratamiento.
- A partir del 5º día en adelante, la dosis debe incrementarse a 30 mg de zofenopril cálcico dos
veces al día.
Para la terapia de mantenimiento, su doctor le ajustará a Vd. la dosis en función de sus
requerimientos individuales.
Si cree que el efecto de la medicina es demasiado fuerte o excesivamente débil consulte con su médico.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Si se queda embarazada, consulte de inmediato con su médico.
Si un médico le prescribe algún otro medicamento, hágale saber que recibe zofenopril.
Compruebe con su médico regularmente la evolución del trastorno que motiva la administración de zofenopril. Tal vez exista alguna razón que le ha impedido recibir adecuadamente las dosis indicadas e induzca a su médico a conclusiones erróneas acerca del tratamiento.
No debe reiniciar por propia iniciativa el tratamiento con zofenopril sin antes consultar con su médico, ni recomendar su toma a otra persona, aunque parezca tener los mismos síntomas que usted. Tampoco es recomendable que interrumpa o reduzca la dosis sin antes considerar la opinión de su médico.
Si durante el tratamiento con zofenopril se encuentra mal, consulte de forma inmediata con su médico.
Si usa más zofenopril del que debiera
Si accidentalmente Vd. o alguien cercano a Vd. ha tomado más medicamento del que debiera,
consulte inmediatamente a su médico, acuda al hospital más cercano o consulte al Servicio de
Información Toxicológica de su país. Recuerde llevar con Vd. el resto de los
comprimidos y el estuche para que el médico vea qué es lo que se ha tomado.
Puede producirse un descenso acusado de la tensión arterial, shock, adormecimiento, latido del
corazón anormalmente lento, alteraciones de los electrolitos y problemas de los riñones.
Si olvidó tomar zofenopril
Si un día Vd. ha olvidado tomar el medicamento, continúe tomándolo con normalidad al día
siguiente. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento
No debe abandonar el tratamiento, a menos que su médico así se lo indique, ya que podría empeorar su situación de salud.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, zofenopril puede tener efectos
adversos, aunque no todas las personas los sufran.
La mayoría de efectos adversos asociados con los IECA son reversibles y desaparecen al
finalizar el tratamiento.
Pueden ocurrir las siguientes reacciones adversas:
- Descenso de la tensión arterial tras el inicio
del tratamiento o el aumento de la dosis,
- Somnolencia,
- Sensación de debilidad,
- Visión alterada,
- Función renal reducida y
- Tos.
Otras reacciones adversas ocasionales son:
- Palpitaciones,
- Náuseas,
- Dolor abdominal, vómitos, diarrea, estreñimiento, sequedad de boca,
- Dolor de cabeza, cansancio y vértigo.
También pueden producirse reacciones alérgicas como erupción cutánea y alopecia.
Otras reacciones observadas con menor frecuencia incluyen edema periférico, dolor en el pecho,
dolor muscular y calambres musculares, cambios de humor y sudoración aumentada.
En un número reducido de pacientes se ha descrito descensos en el hematocrito y células
sanguíneas.
Las siguientes reacciones también pueden ocurrir aunque son muy raras:
- Angioedema (hinchazón y picor) en la cara y las vías respiratorias altas,
- Sinusitis,
- Rinitis (goteo nasal o nariz congestionada),
- Glositis (inflamación de la lengua),
- Bronquitis, broncoespasmo,
- Ictericia, hepatitis, pancreatitis, obstrucción intestinal,
- Alteraciones del sueño,
- Escalofríos,
- Pitidos en los oídos (acúfenos) y
- Cambios en el sabor de las cosas.
Si observa cualquier otra reacción no descrita en esta página web o en el prospecto que acompaña al envase, consulte a su médico o farmacéutico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
[ Argentina ] [ Bolivia ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ Estados Unidos y Puerto Rico ] [ Guatemala ] [ México ] [ Perú ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]
Advertencia:
Salvo excepciones, que se indican expresamente, estos listados no incluyen las asociaciones del principio activo con otros medicamentos ni los envases de uso clínico.
En Argentina: ▲
Información no disponible
En Bolivia: ▲
Información no disponible
En Chile: ▲
Información no disponible
En Colombia: ▲
BIFRIL 7.5 mg, 14 y 28 tabletas
BIFRIL 15 mg, 14 y 28 tabletas
BIFRIL 30 mg, 14 y 28 tabletas
BIFRIL 60 mg, 14 y 28 tabletas
En Costa Rica: ▲
ZOFENIL 7.5 mg, 12, 14 y 28 comprimidos
ZOFENIL 15 mg, 28 comprimidos
ZOFENIL 30 mg, 14 y 28 comprimidos
En Ecuador: ▲
Información no disponible
En España: ▲
Información no disponible
En Estados Unidos y Puerto Rico: ▲
Información no disponible
En Guatemala: ▲
ZOFENIL 7.5 mg, 12, 14 y 28 comprimidos
ZOFENIL 15 mg, 14 y 28 comprimidos
ZOFENIL 30 mg, 14 y 28 comprimidos
ZOFENIL 60 mg, 12, 14 y 28 comprimidos
En México: ▲
Información no disponible
En Perú: ▲
Información no disponible
En República Dominicana: ▲
ZOFENIL 7.5 mg, comprimidos
ZOFENIL 15 mg, comprimidos
ZOFENIL 30 mg, comprimidos
ZOFENIL 60 mg, comprimidos
En Uruguay: ▲
Información no disponible
En Venezuela: ▲
BIPRIL 30 mg, comprimidos
Fecha de actualización de la página: 27 de julio de 2009.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO
Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.
Como la mayoría de medicamentos, este fármaco tiene riesgos y beneficios. Su médico ha ponderado, antes de prescribírselo, ambos extremos. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende.