Domingo 20 de Abril de 2025

LEVOCETIRIZINA

Listados de especialidades     

Esta página contiene listados de especialidades farmacéuticas autorizadas del principio activo levocetirizina en los países relacionados a continuación:

Alemania ] [ Argentina ] [ Bolivia ] [ Brasil ] [ Canadá ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ EEUU/USA ] [ Francia ] [ Gran Gretaña ] [ Guatemala ] [ Italia ] [ México ] [ Paraguay ] [ Perú ] [ Puerto Rico ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]

Dada la naturaleza del mercado farmacéutico, algunas de las especialidades podrían no estar comercializadas, haber sido suspendidas o haber cambiado de nombre o composición, por lo que en ningun caso pueden tomarse decisiones basadas en la información contenida en la página. MEDIZZINE no se hace responsable de los posibles perjuicios derivados de la información proporcionada, que puede ser incompleta o desactualizada.

Indicaciones de uso     

Este medicamento es un antihistamínico utilizado para el tratamiento de las alergias.

Para el tratamiento de los signos de enfermedad (síntomas) asociados a estados alérgicos como:

- Rinitis alérgica (incluyendo rinitis alérgica persistente),
- Urticaria crónica de origen desconocido (urticaria crónica idiopática).

Medizzine le recomienda que consulte a su medico si desconoce la razón por la que le ha prescrito levocetirizina.

Componentes de las presentaciones comerciales

Comprimidos/tabletas: Los demás componentes de los comprimidos son celulosa microcristalina, lactosa monohidrato, sílice coloidal anhidra, estearato de magnesio, hipromelosa (E464), dióxido de titanio (E171), y macrogol 400.

Solución oral: 1 ml de solución oral contiene 0,5 mg de levocetirizina dihidrocloruro como principio activo. Los demás componentes (excipientes) son acetato de sodio, ácido acético glacial, parahidroxibenzoato de metilo (E218), parahidroxibenzoato de propilo (E216), glicerol, maltitol (E965), sacarina sódica, aroma de tutti frutti (triacetina (E1518), benzaldehido, aceite de naranja, vanillina y butirato

Gotas orales: 1 ml de solución oral contiene 5 mg de levocetirizina dihidrocloruro. Los otros componentes son acetato sódico, ácido acético, propilenglicol, parahidroxibenzoato de metilo (E218), parahidroxibenzoato de propilo (E216), glicerol, sacarina sódica, agua purificada.

Advertencia:

La composición de las distintas presentaciones puede variar de un país a otro. Le recomendamos que consulte la información proporcionada por su proveedor local.

Información importante     

Este medicamento en comprimidos contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomarlo.

Este medicamento en la forma de solución oral contiene maltitol. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar levocetirizina.

El parahidroxibenzoato de metilo y el parahidroxibenzoato de propilo, presentes ambos en la solución oral y en las gotas, pueden producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) así como dolor de cabeza, malestar estomacal y diarrea.

Antes de tomar el medicamento     

No use levocetirizina

Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree que puede ser alérgico, consulte a su médico.

Los síntomas de alergia pueden incluir

- Crisis de asma, con dificultad respiratoria, respiración con silbidos audibles o respiración rápida.
- Hinchazón mas o menos brusca de cara, labios, lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales.
- Urticaria, picor, erupción cutánea
- Shock anafiláctico (Pérdida de conocimiento, palidez, sudoración, etc).

Tampoco debe tomar este medicamento

Si padece un deterioro grave de la función renal (insuficiencia renal grave con un aclaramiento de creatinina inferior a 10 ml/min.).

Si esta situacion le es aplicable a usted o no está seguro de ello, dígaselo a su medico antes de tomar este medicamento.

Tenga especial cuidado con levocetirizina

No se recomienda el uso de levocetirizina en niños menores de 2 años al no disponer de experiencia en este grupo de edad. No se recomienda el uso de levocetirizina en forma de comprimidos en niños menores de 6 años ya que los comprimidos recubiertos con película no permiten un ajuste de la dosis.

Recuerde que el médico le ha recetado este medicamento sólo a usted. Nunca debe dárselo a otra persona.

En caso de duda, consulte con su médico.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamentos, incluso los productos de plantas medicinales o los adquiridos sin receta.

Uso de levocetirizina con alimentos y bebidas

Se recomienda precaución si se toma levocetirizina al mismo tiempo que ingiere alcohol. En pacientes sensibles, la toma simultánea de cetirizina o levocetirizina y alcohol u otros agentes que actúan a nivel central puede tener efectos sobre el sistema nervioso central, aunque el racemato de cetirizina ha mostrado que no potencia el efecto del alcohol.

Situaciones fisiológicas especiales

Embarazo y lactancia

Consulte siempre con su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento durante el embarazo o la lactancia.

Informe a su médico si está embarazada o trata de estarlo. Igualmente, debe informar a su médico si está en periodo de lactancia. En cualquiera de ambos casos, el médico le recomendará lo mas adecuaod a su caso.

Niños:

Ver mas arriba.

Conducción y uso de máquinas

Algunos pacientes tratados con levocetirizina pueden experimentar somnolencia, cansancio y agotamiento. Si usted va a conducir, realizar actividades potencialmente peligrosas o utilizar maquinaria, se le aconseja que primero espere y observe su respuesta a la medicación. De todos modos, en pruebas especiales realizadas en personas sanas no se han detectado alteraciones de la atención, de la capacidad de reacción y de la habilidad para conducir tras la toma de levocetirizina a la dosis recomendada.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Consejos de utilización de levocetirizina     

Siga exactamente las instrucciones de administración de levocetirizina indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas. Siga sus instrucciones con preferencia a las indicadas en esta página web, que pueden ser diferentes. Pida a su médico que le aclare cualquier cuestión que no entienda, contenida en el folleto de instrucciones que acompaña al medicamento.

La dosis normal para adultos y niños a partir de 6 años es de un comprimido diario, 10 ml de la solución oral o 20 gotas de la presentación en gotas. Los comprimidos se deben tragar enteros con agua y pueden tomarse tanto en ayunas como con alimentos.

Niños de 2 a 6 años:

2,5 ml de solución dos veces al día o bien 5 gotas de la presentación en gotas dos veces al día.

Los pacientes con insuficiencia renal deben recibir una dosis menor, de acuerdo con la gravedad de su enfermedad renal.

Los pacientes con únicamente insuficiencia hepática deben tomar la dosis de prescripción normal.

Los pacientes con insuficiencia hepática y renal, deben tomar una dosis inferior en función de la gravedad de su enfermedad renal, y en niños la dosis estará en función del peso corporal; la dosis a tomar la determinará su médico.

Si cree que el efecto de la medicina es demasiado fuerte o excesivamente débil consulte con su médico.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

A tener en cuenta mientras toma levocetirizina     

Si se queda embarazada, consulte de inmediato con su médico.

Si un médico le prescribe algún otro medicamento, hágale saber que recibe levocetirizina.

Compruebe con su médico regularmente la evolución del trastorno que motiva la administración de levocetirizina. Tal vez exista alguna razón que le ha impedido recibir adecuadamente las dosis indicadas e induzca a su médico a conclusiones erróneas acerca del tratamiento.

No debe reiniciar por propia iniciativa el tratamiento con levocetirizina sin antes consultar con su médico, ni recomendar su toma a otra persona, aunque parezca tener los mismos síntomas que usted. Tampoco es recomendable que interrumpa o reduzca la dosis sin antes considerar la opinión de su médico.

Si durante el tratamiento con levocetirizina se encuentra mal, consulte de forma inmediata con su médico.

Si usa más medicamento del que debiera

Una sobredosis importante puede causar somnolencia en adultos. En niños puede dar inicialmente agitación e inquietud seguido por somnolencia.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica de su país.

Si olvidó tomar el medicamento

Si ha olvidado tomar levocetirizinal, o si toma una dosis inferior a la prescrita por su médico, no tome una dosis doble para compensar, simplemente espere hasta la hora en la que está prevista la siguiente toma, y tome la dosis normal prescrita por su médico

No tome una dosis doble para compensar la dosis individual olvidada.

Si interrumpe el tratamiento con levocetirizina

La finalización del tratamiento con levocetirizina antes de lo previsto, no debería tener efectos perjudiciales, en el sentido que los síntomas de la enfermedad deberían reaparecer progresivamente con una gravedad no superior a la gravedad anterior al inicio del tratamiento con el medicamento.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

Efectos secundarios de levocetirizina     

Al igual que todos los medicamentos, levocetirizina puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

La frecuencia de los posibles efectos secundarios indicados a continuación se clasifican en las siguientes categorías:

- Efectos secundarios muy frecuentes (afectan a mas de 1 de cada 10 pacientes).
- Efectos secundarios frecuentes (afectan a 1-10 de cada 100 pacientes).
- Efectos secundarios poco frecuentes (afectan a 1-10 de cada 1.000 pacientes).
- Efectos secundarios raros (afectan a 1-10 de cada 10.000 pacientes).
- Efectos secundarios muy raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes).
- Frecuencia no conocida: No puede estimarse su incidencia a partir de los datos disponibles.

e han descrito efectos adversos frecuentes, en su mayoría de leves a moderados como sequedad de boca, dolor de cabeza, cansancio y somnolencia.

Se han observado efectos adversos poco frecuentes como agotamiento y dolor abdominal.

También se han descrito otros efectos adversos como palpitaciones, convulsiones, alteraciones visuales, edema, prurito (picor), erupción en la piel, urticaria (hinchazón, enrojecimiento y picor de la piel), dificultad respiratoria o respiración entrecortada, aumento de peso, dolor muscular, comportamiento agresivo o agitado, hepatitis, función hepática anormal y náuseas.

A los primeros signos de reacción de hipersensibilidad, deje de tomar levocetirizina y consulte a su médico inmediatamente. Los síntomas de la reacción de hipersensibilidad pueden incluir: hinchazón de la boca, lengua, cara y/o cuello, dificultad para respirar o tragar junto con habones (angioedema), disminución de la presión sanguínea repentina que puede derivar en colapso o estado de shock, los cuales pueden ser fatales.

Si observa cualquier otra reacción no descrita en esta página web o en el prospecto que acompaña al envase, consulte a su médico o farmacéutico.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.

Especialidades conteniendo levocetirizina     

Alemania ] [ Argentina ] [ Bolivia ] [ Brasil ] [ Canadá ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ EEUU/USA ] [ Francia ] [ Gran Gretaña ] [ Guatemala ] [ Italia ] [ México ] [ Paraguay ] [ Perú ] [ Puerto Rico ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]

Advertencia:

Salvo excepciones, que se indican expresamente, estos listados no incluyen las asociaciones del principio activo con otros medicamentos ni los envases de uso clínico.

En Alemania:     

LEVOCETIRIZIN 1A PHARMA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN ABZ 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN AL 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN BLUEFISH 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN-CT 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN GLENMARK 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN HEXAL 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN-RATIOPHARM 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN STADA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN TAD 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZIN FAIR-MED 5 mg, tabletas
XUSAL 5 mg/ml, solución oral en gotas
XUSAL 0.5 mg/ml, solución oral
XUSAL 5 mg, tabletas
XYZAL 5 mg, tabletas
XYZAL 5 mg/ml, solución oral en gotas
XYZALL 5 mg, tabletas
XYZALL 5 mg/ml, solución oral en gotas

En Argentina:     

ANALERG 5 mg, 10 y 30 comprimidos
CETIMER L 5 mg/ml, solución oral en gotas 10, 15 y 20 ml
CETIMER L 5 mg, 10, 30 y 60 comprimidos
LEVOMINE 5 mg, 10 comprimidos
SUPRALER 5 mg, 10 y 30 comprimidos
SUPRALER 5 mg/ml, solución oral en gotas 20 ml

En Bolivia:     

ALERNOVA 5 mg, comprimidos
DEGRALER 5 mg, comprimidos
DEGRALER 5 mg/ml, solución oral en gotas
DEGRALER 2.5 mg/5 ml, solución oral en jarabe
DEGRALER FORTE 5 mg/5 ml, solución oral en jarabe
HISTAFREN NF 5 mg, tabletas
HISTAFREN NF 2.5 mg/5 ml, solución oral en jarabe
LEVOCETIRIZINA PROCAPS 5 mg, tabletas
LEVOTREX 5 mg, cápsulas
LEVOTREX 2.5 mg/5 ml, solución oral en jarabe
LEVOTREX 5 mg/ml, solución oral en gotas
LIBBERA 5 mg, tabletas
LIBBERA 2.5 mg/5 ml, solución oral en jarabe
LIBBERA 5 mg/ml, solución oral en gotas
NEO ALERTOP 5 mg, comprimidos
NEO-ALERTOP 2.5 mg/5 ml, solución oral en jarabe

En Brasil:     

ZYXEM 5 mg, 4-21 comprimidos
ZYXEM 5 mg/ml, 10-20 ml de solución oral en gotas

En Canadá:     

Información no disponible

En Chile:     

ALERFIX 5 mg, 10 y 30 comprimidos
DEGRALER 5 mg, 10 y 30 comprimidos
DEGRALER 5 mg/ml, solución oral en gotas 15 ml
DEGRALER 2.5 mg/5 ml, solución oral 100 ml
DOFITEX 5 mg, 30 comprimidos
LEVORIGOTAX 5 mg, 30 cápsulas
NEOALERTOP 5 mg, 30 comprimidos
NEOALERTOP 2.5 mg/5 ml, solución oral 120 ml
XUZAL 5 mg, 10 y 30 comprimidos

En Colombia:     

ANTISS 5 mg, 10 tabletas
ANTISS 2.5 mg/5 ml, 120 ml de jarabe
LEVOC 5 mg, 10, 20 y 30 tabletas
LEVOC 2.5 mg/5 ml, 120 ml de jarabe
LEVOCETIRIZINA COLMED 5 mg, 10 tabletas
LEVOTREX 5 mg, 10 cápsulas
LEVOTREX 5 mg/ml, solución en gotas 20 ml
ZYXEM 5 mg, 10 tabletas

En Costa Rica:     

Información no disponible

En Ecuador:     

DEGRALER 5 mg, 10 y 30 comprimidos
DEGRALER 2.5 mg/5 ml, 120 ml de jarabe
DEGRALER 5 mg/ml, solución en gotas 20 ml
LEVOCET 5 mg, 10 cápsulas
LEVOCET 5 mg/ml, solución en gotas 20 ml
RASERLEV 5 mg, 30 comprimidos
XUZAL 5 mg, comprimidos

En España:     

LEVOCETIRIZINA ACTAVIS 5 mg, 20 comprimidos
LEVOCETIRIZINA CINFAMED 5 mg, 20 comprimidos
LEVOCETIRIZINA RATIOPHARM 5 mg, 20 comprimidos
LEVOCETIRIZINA SANDOZ 5 mg, 20 comprimidos
LEVOCETIRIZINA TEVA 5 mg, 20 comprimidos
MUNTEL 5 mg, 20 comprimidos
XAZAL 5 mg, 20 comprimidos
XAZAL 0,5 mg/ml, solución oral 200 ml
XAZAL 5 mg/ml, 20 ml de solución en gotas

En Estados Unidos y Puerto Rico:     

XYZAL 0,5 mg/ml, 5 oz de solución oral
XYZAL 5 mg, 30 y 90 comprimidos

En Francia:     

LEVOCETIRIZINE ACTAVIS 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE BIOGARAN 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE EG 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE KRKA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE MYLAN 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE RATIOPHARM 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE SANDOZ 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE TEVA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE ZENTIVA 5 mg, tabletas
XYZALL 5 mg, tabletas

En Gran Bretaña:     

LEVOCETIRIZINE AAH PHARMA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE ACTAVIS 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE ALLIANCE HEALTHCARE 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE ASPIRE PHARMA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINE TEVA 5 mg, tabletas
XYZAL 0.5 mg/ml, solución oral
XYZAL 5 mg, tabletas

En Guatemala:     

ANTISS 5 mg, 2, 5, 10, 20 y 30 tabletas
ANTISS 5 mg/ml, 15-120 ml de solución oral
ANULERGIA 5 mg, 10 comprimidos
ASPIRE 5 mg, blíster con 10 y 15 comprimidos
CELARIS 2.5 mg/5 ml, 60-200 ml de jarabe
CELARIS 5 mg/ml, 15-30 ml de solución oral en gotas
CETIMER 5 mg, 10, 14, 20 y 28 comprimidos
CETIMER 2.5 mg/5 ml, 60 ml de solución oral
DORYDES 5 mg/ml, 15-240 ml de solución oral en gotas
DORYDES 5 mg/5 ml, , 30, 60, 120 y 240 ml de solución oral
GETCET 5 mg, 100 tabletas de disolución bucal
LEVALER 5 mg, 10 cápsulas
LEVALER 2.5 mg/5 ml, 60 y 120 ml de jarabe
LEVALER 5 mg/ml, 20 ml de solución en gotas
LEVOCETIRIZINA PROFONSA 5 mg, 10, 30, 50, 60 y 100 tabletas
LEVOCETIRIZINA QD 5 mg, 10-60 tabletas
LEVOTEK 5 mg, 10, 20 y 30 tabletas
LIBBERA 5 mg, 10, 50 y 100 tabletas
LIBBERA 2.5 mg/5 ml, 30-120 ml de jarabe
LIBBERA 5 mg/ml, 10-60 ml de solución oral en gotas
STARCET 5 mg, 30 tabletas
SUPRALER 5 mg/m, 10-20 ml de solución oral en gotas

En Italia:     

LEVOCETIRIZINA ACTAVIS 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA DOC GENERICI 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA EG 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA RATIOPHARM 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA SANDOZ 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA TEVA 5 mg, tabletas
XYZAL 5 mg, tabletas
XYZAL 5 mg/ml, solución oral en gotas

En México:     

XUZAL 5 mg, 10, 20 y 30 tabletas
ZYXEM 5 mg, 10, 20 y 30 tabletas

En Paraguay:     

ALERMAX 5 mg, 30 comprimidos
ALERMAX 2.5 mg/5 ml, 100 ml de jarabe

En Perú:     

ALERFIX 2.5 mg/5ml, 60, 100 y 120 mL
ALERFIX 5 mg, tabletas
ALERFORT 5 mg, 10, 20, 50 y 100 tabletas
ALERGIMED 2.5 mg/5ml, 30, 60, 90, 100 y 120 ml de solución oral
ALERGIMED 5 mg, tabletas
ALERGIPLUS 5 mg, tabletas
ALERGIPLUS 5 mg/ml, solución oral en gotas
ALERLIV 5 mg, tabletas
ALERNIL 10 mg, tabletas
ANTILURG 5 mg, tabletas
CETRICET 5 mg, tabletas
CETRILER 2.5 mg/5 ml, solución oral 60 ml
CETRILER 5 mg/ml, 15, 20, 30 y 60 ml solución gotas
CETRILER 5 mg, 30 y 100 comprimidos
CRITZYNA 5 mg, tabletas
DEGRALER 2.5 mg/5 ml, solución oral
DEGRALER 5 mg, comprimidos
DEGRALER 5 mg/ml, solución oral en gotas
HISTALEX 5 mg, tabletas
L-CETIFILM 2.5 mg/5 ml, solución oral
LABOXET 2.5 mg/5 ml, 50, 60, 90, 100 y 120 ml
LABOXET 5 mg, tabletas
LERGIZINA PLUS 5 mg, tabletas
LERTAMINE 5 mg, tabletas
LEVOALLERGY 5 mg, tabletas
LEVOALETRIZ 5 mg, tabletas
LEVOCERT 2.5 mg/5 ml, solución oral
LEVOCET 2.5 mg/5 ml, solución oral
LEVOCETIRIZINA INFARMASA 2.5 mg/5 ml, 60 , 90, 100 y 120 ml
LEVOCETIRIZINA INFARMASA 5 mg/ml, 10, 15, 20 y 30 ml solución en gotas
LEVOCETIRIZINA LABORATORIOS UNIDOS 2.5 mg/5 ml, solución oral
LEVOCETIRIZINA FARMAINDUSTRIA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA NOVAX 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA VITA PHARMA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA DICLORHIDRATO UNIMED 5 mg, tabletas
LEVOCETRIN 5 mg, tabletas
LEVOFAST 5 mg, tabletas
LEVOLER 5 mg, tabletas
LEVOMAX 5 mg, tabletas
LEVOPHARMA 5 mg, tabletas
LEVOTRIZEN 5 mg, tabletas
LEVOZOK 5 mg, comprimidos
LEZYNCET 5 mg, tabletas
LIBBERA 5 mg, tabletas
LIBERTIUM 2.5 mg/5 ml, solución oral
LIBERTIUM 5 mg, tabletas
LIBERTIUM 5 mg/ml, solución oral en gotas
LIBRALER 2.5 mg/5 ml, solución oral
LIBRALER 5 mg, tabletas
MEZYN 5 mg, tabletas
MEZYN 5 mg/ml, solución oral en gotas
MEZYN 2.5 mg/5 ml, solución oral
RAPILER 2.5 mg/5 ml, solución oral
RAPILER 5 mg, tabletas
RAPILER 5 mg/ml, solución oral en gotas
REXALER 2.5 mg/5 ml, solución oral 60 ml
SINALERG 2.5 mg/5 ml, solución oral
SPRINT 2.5 mg/5 ml, solución oral
SPRINT 5 mg, tabletas
SPRINT 5 mg/ml, solución oral en gotas
XYZAL 5 mg, 10 y 50 comprimidos
ZILERPLUS 2.5 mg/5 ml, solución oral
ZILERPLUS 5 mg, tabletas

En República Dominicana:     

ELRIZ 5 mg, tabletas
LERGICAL 5 mg, tabletas
LESKERA 2.5 mg/5 ml, jarabe
LEVALER 5 mg, cápsulas
LEVALER 2.5 mg/5 mL, jarabe
LEVALER 5 mg/ml, solución oral en gotas
LEVOCETIRIZINA EURO LTD 5 mg, comprimidos
LEVOCETIRIZINA FARGESA 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA PROCAPS 5 mg, tabletas
LEVOTEK 5 mg, tabletas
NEO-ALERTOP 5 mg, comprimidos
SONIDIA 5 mg, tabletas
SUPRALER 5 mg, comprimidos
TYNDAL 5 mg, tabletas
XALERG 5 mg, tabletas
XALERG 5 mg/ml, solución oral en gotas
XUZAL 5 mg/ml, solución oral en gotas

En Uruguay:     

HISTAPLEN 5 mg, 10 y 30 comprimidos
LEVOCET 5 mg, 10 y 30 comprimidos

En Venezuela:     

APLEV 5 mg, tabletas
T CENARET 5 mg, comprimidos
CENARET 5 mg, comprimidos bucodispersables
CENARET 5 mg/ml, solución oral
CETIMER 5 mg, comprimidos
LEVALER 5 mg, cápsulas
LEVOCETIRIZINA LA SANTE 5 mg, tabletas
LEVOCETIRIZINA VIVAX 5 mg, tabletas

Fecha de actualización de la página: 1 de octubre de 2008.


ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO

Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.

Como la mayoría de medicamentos, este fármaco tiene riesgos y beneficios. Su médico ha ponderado, antes de prescribírselo, ambos extremos. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende.