No use ácido valproico
Si es alérgico (hipersensible) a este principio activo o a cualquiera de los demás componentes de la especialidad farmacéutica que le han recetado. Si cree
que puede ser alérgico, consulte a su médico.
Los síntomas de alergia pueden incluir
- Crisis de asma, con dificultad respiratoria, respiración con silbidos audibles o respiración rápida.
- Hinchazón mas o menos brusca de cara, labios, lengua u otro lugar del cuerpo. Es especialmente crítica si afecta a las cuerdas vocales.
- Urticaria, picor, erupción cutánea
- Shock anafiláctico (Pérdida de conocimiento, palidez, sudoración, etc).
Tampoco debe tomar este medicamento
- Si padece actualmente cualquier enfermedad del hígado
o páncreas.
- Si ha padecido previamente cualquier enfermedad del
hígado.
- Si alguno de sus parientes próximos tiene antecedentes de
enfermedad del hígado (hepatitis) grave, principalmente debida a medicamentos.
- Si tiene historia de algún familiar fallecido por alteración de la
función del hígado durante el tratamiento con valproato sódico.
- Si padece porfiria del hígado (un trastorno metabólico
muy raro).
Si cree que puede tener alguno de estos problemas o si tiene alguna duda, consulte a su
médico antes de tomar este medicamento.
Tenga especial cuidado con ácido valproico
- Su médico debe revisar sus pruebas de función hepática antes de que usted inicie el
tratamiento y periódicamente durante los 6 primeros meses, especialmente en pacientes de
riesgo.
- Si Usted, o su hijo, desarrolla repentinamente una enfermedad, especialmente si ésta aparece
en los primeros meses de tratamiento y, en particular, si ésta incluye vómitos repetidos, fatiga
extrema, dolor de abdomen, somnolencia, debilidad, pérdida de apetito, dolor en la parte
superior del estómago, náuseas, ictericia (coloración amarilla de la piel u ojos), hinchazón de las piernas o empeoramiento de la epilepsia o sensación de malestar generalizado. En este
caso, deberá consultar a su médico inmediatamente. En un número muy pequeño de pacientes
la toma de este fármaco puede afectar al hígado o al páncreas. La alteración de la función
hepática junto con la alteración del páncreas aumenta el riesgo de desenlace mortal.
- Si se administra el ácido valproico a niños menores de 3 años y en edad escolar tratados
simultáneamente con otros fármacos antiepilépticos además de este, o que
padecen otra enfermedad neurológica o metabólica y formas graves de epilepsia.
- Si se administra el ácido valproico a niños menores de 3 años se debe evitar especialmente
la administración conjunta con ácido acetilsalicílico (aspirina).
- Si padece lupus eritematoso sistémico.
- Si padece cualquier trastorno metabólico, particularmente trastornos hereditarios de
déficit de enzimas, como alteraciones del ciclo de la urea, ya que hay mayor riesgo de que se
incremente el nivel de amonio en sangre.
- Si sufre un deterioro de las funciones del riñón o hipoproteinemia (disminución de los
niveles de proteínas en sangre). En este caso, es posible que su médico desee controlar los
niveles de valproato en sangre o bien adaptar la dosis.
- Si padece alteraciones de la sangre (coagulación sanguínea o trombocitopenia). Se
recomienda la realización de una analítica (hemograma completo) antes del inicio del
tratamiento o antes de una intervención quirúrgica y en casos de hematomas o hemorragias
espontáneos.
- Si se produce un aumento de peso al inicio del tratamiento.
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros
medicamentos, incluso los productos de plantas medicinales o los adquiridos sin receta.
Algunos medicamentos pueden alterar el efecto del ácido valproico o viceversa. Entre estos
medicamentos se incluyen:
- >Neurolépticos (fármacos utilizados para tratar trastornos psicológicos).
- >Medicamentos utilizados para tratar la depresión.
- >Benzodiazepinas (fármacos utilizados para dormir o para tratar la ansiedad).
- >Otros medicamentos utilizados para el tratamiento de la epilepsia, incluyendo fenobarbital,
fenitoina, primidona, lamotrigina, carbamazepina.
- Zidovudina (fármaco utilizado para tratar infecciones por VIH y SIDA).
- Mefloquina (fármaco utilizado para tratar o prevenir la malaria).
- Salicilatos (aspirina).
- Anticoagulantes (fármacos utilizados para prevenir la formación de coágulos de sangre).
- Cimetidina (fármaco utilizado para tratar las úlceras de estómago).
- Eritromicina, panipenem y meropenem (antibióticos).
- Nimodipino, (fármaco utilizado en el tratamiento de procesos vasculares cerebrales, como hemorragia subaracnoidea).
- Etosuximida, felbamato (fármacos utilizados para el tratamiento de la epilepsia).
La actividad de éstos y otros medicamentos puede quedar afectada por el ácido valpróico, o
bien pueden afectar directamente la actividad de este. Es posible que Usted
necesite diferentes dosis de medicamento o bien puede necesitar tomar medicamentos distintos.
Su médico o farmacéutico le aconsejará.
Uso de ácido valproico con alimentos y bebidas
Se recomienda encarecidamente NO tomar bebidas alcohólicas.
Situaciones fisiológicas especiales
Embarazo y lactancia
Consulte siempre con su médico o farmacéutico antes de tomar un medicamento durante el embarazo o la lactancia.
En aquellas mujeres que reciben tratamiento antiepiléptico, se desaconseja un embarazo no planeado. Estas mujeres deberán
utilizar un método anticonceptivo eficaz y consultar a su médico antes de planear un embarazo.
El ácido valproico no altera la eficacia de los anticonceptivos orales.
Se sabe que las mujeres epilépticas presentan un riesgo algo mayor de tener niños con alguna
anormalidad. La probabilidad de anormalidades se incrementa si Usted está tomando otros
fármacos antiepilépticos al mismo tiempo.
Este medicamento administrado durante los tres primeros meses de embarazo, puede causar
un incremento del riesgo de defectos en el feto, como espina bífida (enfermedad donde las
vértebras de la columna no se desarrollan adecuadamente). Sin embargo, las anormalidades fetales generalmente pueden ser detectadas en la primera etapa
del embarazo utilizando pruebas diagnósticas adecuadas.
Por tanto, si Usted está pensando en quedarse embarazada, es esencial que discuta su
tratamiento con su médico. Su médico puede desear adaptar su tratamiento y/o recetarle
suplementos diarios de folato. No debe dejar de tomar ácido valproico, a menos que su
médico esté de acuerdo, ya que la epilepsia puede descontrolarse, lo que conlleva riesgos
graves para Usted y el feto.
Pueden producirse también problemas de coagulación en recién nacidos de madres que han
recibido este medicamento durante el embarazo.
Informe a su médico tan pronto como sepa que está embarazada.
Se desaconseja un embarazo no planeado en aquellas
mujeres que están siendo tratadas con medicamentos antiepilépticos. Con el fin de recibir una
orientación adecuada, consulte a su médico antes de planear un embarazo. Esto permitirá a su
médico adaptar el tratamiento y/o dosis y controlar adecuadamente su embarazo.
Si Usted se queda embarazada mientras está en tratamiento con ácido valproico, informe
inmediatamente a su médico.
Las mujeres en periodo de lactancia deben consultar a su médico antes de utilizar este
medicamento, ya que el valproato sódico pasa a la leche materna. Pequeñas cantidades de valproato sódico pasan a leche materna, por tanto, el tratamiento con ácido valproico durante el período de lactancia no supone, generalmente, riesgo para el lactante. Por tanto, no
suele ser necesario dejar la lactancia materna. Sin embargo, deberá consultar con su médico la
conveniencia de mantenerla o no.
Conducción y uso de máquinas
Observe su respuesta a la medicación porqué en algunos casos se ha producido somnolencia o
ligero mareo, especialmente al inicio del tratamiento o en combinación con otros fármacos
antiepilépticos o benzodiazepinas, a las dosis habituales. Si así fuera, absténgase de conducir y
manejar maquinaria peligrosa.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Al igual que todos los medicamentos, ácido valproico puede tener efectos
adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Efectos adversos muy frecuentes (afectan a más de 1 de cada 10 pacientes):
Trastornos gatrointestinales: dolor, náuseas y diarrea.
Efectos adversos frecuentes (afectan a más de 1 de cada 100 pacientes):
Trastornos de la sangre: reducción del número de plaquetas (trombocitopenia),
Trastornos del metabolismo y de la nutrición: incremento de peso,
Trastornos hepatobiliares: alteración de los enzimas hepáaticos,
Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: perdida de cabello (transitorio y relacionado
con la dosis).
Efectos adversos poco frecuentes (afectan a más de 1 de cada 1.000 pacientes):
Trastornos del sistema nervioso: incoordinación de movimientos (ataxia),
Trastornos de la función del hígado.
Efectos adversos raros (afectan a menos de 1 de cada 10.000 pacientes):
Trastornos de la sangre: anemia (disminución del número de glóbulos rojos en la sangre) y disminución del número de glóbulos blancos en sangre (leucopenia),
Trastornos del oído: sordera.
Efectos adversos muy raros (afectan a menos de 1 de cada 100.000 pacientes):
Trastornos de la sangre: problemas de coagulación,
Trastornos del metabolismo y de la nutrición: disminución de sodio en sangre
(hiponatremia),
Trastornos del sistema nervioso: empeoramiento de la función mental provocando
confusión y cambios en el intelecto o razonamiento (demencia reversible), trastorno del cerebro
reversible caracterizado por temblor y dificultad en la marcha, movimiento y la coordinación,
temblor transitorio y somnolencia, hiperamoniemia (aumento del amonio en sangre) que puede
estar relacionada con síntomas del sistema nervioso, hiperactividad o irritabilidad (sobre todo en
niños al inicio del tratamiento). En casos aislados o asociados a un aumento de las crisis
convulsivas durante el tratamiento se han descrito casos de confusión que disminuyen tras la
suspensión del tratamiento y la reducción de la dosis.
Trastornos gastrointestinales: inflamación del páncreas (pancreatitis) que puede llegar a
ser mortal,
Trastornos de la piel y tejido subcutáneo: lesiones en la piel como manchas rojas,
ampollas e incluso descamación,
Trastornos del riñón: orinar involuntariamente (enuresis), eliminación excesiva de ciertos
compuestos a través de la orina (síndrome de Fanconi) dando lugar a deshidratación por orinar con
mayor frecuencia.
Trastornos generales: hinchazón de tobillos, pies y piernas por acumulación de líquidos
(edema periférico).
Otros efectos adversos de frecuencia no determinada:
Trastornos inmunológicos: reacciones alérgicas
Trastornos de los vasos: vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos).
Trastornos del aparato reproductor: falta de menstruación (amenorrea) y menstruaciones irregulares
Informe a su médico inmediatamente si aparece cualquiera de las siguientes reacciones adversas
graves, ya que es posible que Usted necesite atención médica urgente:
- Comportamiento extraño asociado o no a una mayor frecuencia o gravedad de los ataques
convulsivos, pérdida de energía, particularmente si está tomando fenobarbital (medicamento
utilizado para el tratamiento de las convulsiones) al mismo tiempo o si la dosis de
ácido valproico se ha aumentado repentinamente.
- Vómitos repetidos, fatiga extrema, dolor de abdomen, somnolencia, debilidad, pérdida de
apetito, dolor intenso en la parte superior del estómago, náuseas, ictericia (coloración amarilla de la piel u ojos), hinchazón de las piernas o empeoramiento de la epilepsia o sensación de
malestar generalizado.
- Problemas de coagulación de la sangre: Aparición espontánea de morados o sangrado.
- Descamación de la piel.
Este medicamento también puede provocar cambios en la sangre, que se manifiestan con
fiebre y dificultad en la respiración.
Si observa cualquier otra reacción no descrita en esta página web o en el prospecto que acompaña al envase, consulte a su médico o farmacéutico.
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, informe a su médico o farmacéutico.
[ Argentina ] [ Bolivia ] [ Chile ] [ Colombia ] [ Costa Rica ] [ Ecuador ] [ España ] [ Estados Unidos y Puerto Rico ] [ Guatemala ] [ México ] [ Perú ] [ República Dominicana ] [ Uruguay ] [ Venezuela ]
Advertencia:
Salvo excepciones, que se indican expresamente, estos listados no incluyen las asociaciones del principio activo con otros medicamentos ni los envases de uso clínico.
En Argentina: ▲
DEPAKENE 250 mg, 50 cápsulas
DEPAKENE 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
EXIBRAL 200 mg, 50 comprimidos
EXIBRAL 400 mg, 50 comprimidos
EXIBRAL 500 mg, 50 comprimidos
EXIBRAL 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
LOGICAL 200 mg, 30 y 60 comprimidos
LOGICAL 400 mg, 30 y 60 comprimidos
LOGICAL 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
VALCAS 250 mg, 50 comprimidos
VALCAS 500 mg, 50 comprimidos
VALCOTE 125 mg, 20-50 comprimidos
VALCOTE 250 mg, 20-50 comprimidos
VALCOTE 500 mg, 20-50 comprimidos
VALCOTE ER 250 mg, 50 y 100 comprimidos de liberación controlada
VALCOTE ER 250 mg, 50 y 100 comprimidos de liberación controlada
VALCOTE IV 100 mg/ml, frascos ampolla con 5 ml de solución inyectable
VALCOTE SPRINKLE 125 mg, 25, 50 y 100 cápsulas
VALNAR 250 mg, 50 comprimidos
VALNAR 500 mg, 50 comprimidos
En Bolivia: ▲
LOGICAL 50 mg/ml, jarabe
LOGICAL 400 mg, comprimidos
NEURACTIN 250 mg, comprimidos
NEURACTIN 500 mg, comprimidos
NEURACTIN SR 500 mg, comprimidos de liberación prolongada
VALPAKINE 200 mg/ml, solución oral
VALPAKINE 500 mg, comprimidos
VALPROATO DE SODIO AC FARMA 50 mg/ml, solución oral
VALPROATO DE SODIO AC FARMA 500 mg, comprimidos
VALPROATO DE SODIO EMS 50 mg/ml, solución oral
VALPROATO DE SODIO PRISM LIFE SCIENCES 500 mg, comprimidos
VALPROATO DE SODIO PRISM LIFE SCIENCES 50 mg/ml, solución oral
En Chile: ▲
ÁCIDO VALPROICO ANDROMACO 125 mg, 5-40 comprimidos
ÁCIDO VALPROICO ANDRÓMACO 200 mg, 10-150 comprimidos
ÁCIDO VALPROICO ANDROMACO 250 mg, 5-60 comprimidos
ÁCIDO VALPROICO ANDROMACO 500 mg, 10-150 comprimidos
ÁCIDO VALPROICO ANDROMACO 375 mg/ml(1 gota=10 mg), 10-30 ml de solución oral en gotas
ÁCIDO VALPROICO BESTPHARMA 150 mg, 10-50 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO BESTPHARMA 200 mg, 20-100 comprimidos
ÁCIDO VALPROICO CHEMOPHARMA 250 mg, 10-60 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO CHEMOPHARMA 500 mg, cápsulas
ÁCIDO VALPROICO INTERPHARMA 250 mg, 6-100 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO INTERPHARMA 500 mg, 6-100 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO RECALCINE 250 mg, 20-60 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO RECALCINE 200 mg, 10-150 comprimidos
ÁCIDO VALPROICO SANITAS 250 mg, 10-60 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO SANITAS 500 mg, 10-60 cápsulas
ÁCIDO VALPROICO SANITAS 50 mg/ml, 60-150 ml de jarabe
ATEMPERATOR 200 mg, 30 comprimidos
ATEMPERATOR 250 mg, 20 y 50 comprimidos
ATEMPERATOR 400 mg, 20 comprimidos
ATEMPERATOR 500 mg, 20 y 50 comprimidos
ATEMPERATOR 375 mg/ml(1 gota=10 mg), 25 ml de solución oral en gotas
BOLPINI 250 mg, 10-100 comprimidos
BOLPINI 500 mg, 10-100 comprimidos
BOLPINI ER 250 mg, 10-60 comprimidos de liberación prolongada
BOLPINI ER 500 mg, 10-60 comprimidos de liberación prolongada
CONVULEX 200 mg, 20, 50 y 100 cápsulas
CONVULEX 300 mg, 10, 30 y 50 cápsulas
CONVULEX 500 mg, 10, 30 y 50 cápsulas
CONVULEX 50 mg/ml, 100 ml de jarabe
CONVULEX 300 mg/ml, 100 ml de solución oral en gotas
DEPAKENE 250 mg, 25 cápsulas
DEPAKENE 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
DI-VP 250 mg, 20-100 comprimidos
DI-VP 500 mg, 20-100 comprimidos
EXIBRAL 187,4 mg, 10-60 comprimidos
EXIBRAL 371 mg, 10-60 comprimidos
NEURACTIN 250 mg, 20 y 50 comprimidos
NEURACTIN 500 mg, 20 y 50 comprimidos
NEURACTIN SR 500 mg, 50 comprimidos de liberación prolongad
NEURACTIN SR 250 mg, comprimidos de liberación prolongada
SINEPIL 250 mg, 5-60 comprimidos
SINEPIL 375 mg/ml(1 gota=10 mg), 10-30 ml de solución oral en gotas
VALCOTE 125 mg, 20 comprimidos
VALCOTE 250 mg, 20 comprimidos
VALCOTE 500 mg, 20 comprimidos
VALCOTE ER 250 mg, 50 comprimidos de liberación prolongad
VALCOTE ER 500 mg, 50 comprimidos de liberación prolongad
VALCOTE IV 100 mg/ml, frascos viales con 5 ml de solución inyectable
VALCOTE SPRINKLE 125 mg, 50 cápsulas
VALPRESOR 500 mg, 10-150 comprimidos
VALPRESOR NF 200 mg, 10-150 comprimidos
VALPROSIN 125 mg, 10-30 y 60 comprimidos
En Colombia: ▲
ACIDO VALPROICO MERCK 250 mg, 50 cápsulas
DEPAKENE 250 mg, 50 cápsulas
DEPAKENE 250 mg/5 ml, 120 ml de suspensión
FERBIN 250 mg, 50 cápsulas
VALPROSID 250 mg/5 ml, 120 ml de suspensión
VALPROSID 250 mg, 50 cápsulas
VALSUP 250 mg, 30 tabletas
VALSUP 500 mg, 30 tabletas
VALSUP 250 mg/5 ml, 120 ml de suspensión
En Costa Rica: ▲
ACIDO VALPROICO MERCK 250 mg, 40 cápsulas
APO-DIVALPROEX 250 mg, 100 tabletas
APO-DIVALPROEX 500 mg, 100 tabletas
ATEMPERATOR 200 mg, 40 tabletas
ATEMPERATOR 400 mg, 10 y 20 tabletas
ATEMPERATOR 500 mg, 20 tabletas
ATEMPERATOR LP 600 mg, 20 tabletas de liberación prolongada
ATEMPERATOR 50 mg/ml, 100 y 140 ml de solución oral
ATEMPERATOR 100 mg/ml, 100 ml de solución oral
ATEMPERATOR 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
DEPACON 100 mg/ml, viales con 5 ml de solución inyectable
DEPAKENE 50 mg/ml, 120 ml de solución oral
DIVALPROATO SODICO WOCKHARDT 250 mg, 30, 60, 90 y 100 tabletas
EPIVAL SPRINKLE 125 mg, 100 cápsulas
EPIVAL 250 mg, 30 tabletas
EPIVAL 500 mg, 30 tabletas
EPIVAL ER 500 mg, 30, 50 y 100 tabletas de liberación prolongada
LEPTILAN 150 mg, 30 grageas
LEPTILAN 300 mg, 20 grageas
NOPILEPTIK 250 mg, 20, 50 y 100 tabletas
VALPAKINE 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPROATO DE SODIO AC FARMA 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPROATO DE SODIO GUTIS 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPROATO DE SODIO STEIN 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPROKEN 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
En Ecuador: ▲
ÁCIDO VALPRÓICO MERCK 250 mg, 50 cápsulas
ATEMPERATOR 200 mg, 30 comprimidos
ATEMPERATOR 250 mg, 20 comprimidos
ATEMPERATOR 400 mg, 20 comprimidos
ATEMPERATOR 500 mg, 30 comprimidos
ATEMPERATOR 375 mg/ml, 20 ml de solución oral
CRIAM 200 mg, 40 tabletas
CRIAM 400 mg, 10 tabletas
CRIAM 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALCOTE 125 mg, 30 cápsulas
VALCOTE 125 mg, 20 tabletas
VALCOTE 250 mg, 30 tabletas
VALCOTE 500 mg, 30 tabletas
VALCOTE 50 mg/ml, 120 ml de solución oral
VALPAKINE 500 mg, 40 grageas
VALPAKINE 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPROATO SÓDICO GENAMÉRICA 200 mg, 30 tabletas
VALPROATO SÓDICO GENAMÉRICA 500 mg, 30 tabletas
VALPROATO SÓDICO GENAMÉRICA 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
En España:
ACIDO VALPROICO G.E.S 400 mg, 1 vial + 1 ampolla
ACIDO VALPROICO GENFARMA 400 mg, 1 vial + 1 ampolla
DEPAKINE 200 mg, 40 y 100 comprimidos
DEPAKINE 200 mg/ml, 60 ml solución oral
DEPAKINE 400 mg, 1 vial + 1 ampolla
DEPAKINE 500 mg, 20 y 100 comprimidos
DEPAKINE CRONO 300 mg 100 comprimidos
DEPAKINE CRONO 500 mg 100 comprimidos
En Estados Unidos y Puerto Rico: ▲
DEPAKENE 50 mg/ml, 473 ml de solución oral
DEPAKENE 250 mg, 100 cápsulas
DIVALPROEX REMEDYREPACK 500 mg, 30 tabletas de liberación prolongada
STAVZOR 125 mg, 100 cápsules de liberación prolongada
STAVZOR 250 mg, 100 cápsules de liberación prolongada
STAVZOR 500 mg, 100 cápsules de liberación prolongada
VALPROIC ACID CARACO PHARMA 50 mg/ml, 473 ml de solución oral
VALPROIC ACID CARDINAL HEALTH 250 mg, 10 cápsulas
VALPROIC ACID CONTRACT PHARMACY SERVICES 250 mg, 30 cápsulas
VALPROIC ACID HI-TECH PHARMACAL 50 mg/ml, 473 ml de solución oral
VALPROIC ACID MCKESSON 250 mg, 25, 30 y 100 cápsulas
VALPROIC ACID MORTON GROVE PHARMA 50 mg/ml, 473 ml de solución oral
VALPROIC ACID NCS HEALTHCARE OF KY 250 mg, 30 y 31 cápsulas
VALPROIC ACID PHARMACEUTICAL ASSOCIATES 50 mg/ml, 473 ml de solución oral
VALPROIC ACID PHARMACEUTICAL ASSOCIATES 50 mg/ml, unidosis de 5 ml de solución oral
VALPROIC ACID PLIVA 250 mg, 100 cápsulas
VALPROIC ACID PRECISION DOSE 50 mg/ml, 30, 50 y 100 envases unidosis con 5 ml de solución oral
VALPROIC ACID PRECISION DOSE 50 mg/ml, 30 y 100 envases unidosis con 10 ml de solución oral
VALPROIC ACID QUALITEST PHARMA 50 mg/ml, 118, 237 y 473 ml de solución oral
VALPROIC ACID REBEL 250 mg, 100 cápsulas
VALPROIC ACID REMEDYREPACK 250 mg, 30 tabletas
VALPROIC ACID TEVA 50 mg/ml, 480 ml de solución oral
VALPROIC ACID UDL 250 mg, 80 cápsulas
VALPROIC ACID WATSON 250 mg, 30 cápsulas
En Guatemala: ▲
ACIDO VALPROICO MERCK 250 mg, 40 y 100 cápsulas
ACIDO VALPROICO QUALIPHARM 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
ATEMPERATOR 200 mg, 40 tabletas
ATEMPERATOR 400 mg, 10 y 20 tabletas
ATEMPERATOR 500 mg, 20 tabletas
ATEMPERATOR LP 600 mg, 20 tabletas de liberación prolongada
ATEMPERATOR G 400 mg, 20 sobres de granulado para suspensión oral
ATEMPERATOR 200 mg/ml, 40 ml de solución oral en gotas
ATEMPERATOR S 40 mg/ml, 100 y 140 ml de suspensión oral
ATEMPERATOR 100 mg/ml , 40 y 100 ml de solución oral
DEPACON 100 mg/ml, viales con 5 ml de solución inyectable
DEPAKENE 50 mg/ml, 25, 100 y 120 ml de jarabe
EPIVAL 250 mg, 30 y 60 comprimidos
EPIVAL 500 mg, 6 y 30 comprimidos
EPIVAL ER, 6 y 30 y tabletas de liberación prolongada
EPIVAL SPRINKLE 125 mg, 100 cápsulas
VALPAKINE 500 mg, 40 comprimidos
VALPAKINE 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
En México: ▲
DEPAKENE 250 mg, 30 y 60 cápsulas
DEPAKENE 250 mg/5 ml, 100 ml de jarabe
DEPAKENE 100 mg/1 ml, 1 frasco ámpula para 5 ml
EPIVAL 250 mg, 30 y 60 comprimidos
EPIVAL 500 mg, 30 comprimidos
EPIVAL SPRINKLE 125 mg, 60 cápsulas
EPIVAL ER 500 mg, 20, 30, 50 y 60 tabletas de liberación prolongada
LEPTILAN 130 mg, 20 comprimidos
LEPTILAN 260 mg, 20 comprimidos
En Perú: ▲
ACIDO VALPROICO INFARMASA 50 mg/ml, 60, 90, 100 y 120 ml de jarabe
ACIDO VALPROICO MEDIFARMA 50 mg/ml, 30-200 ml de jarabe
DEPAKENE 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
DI-VALPREX 500 mg, 30 tabletas de liberación prolongada
EPIVAL 250 mg, 20 tabletas
EPIVAL 500 mg, 20 tabletas
VALCOTE 125 mg, 30 cápsulas
VALCOTE 250 mg, 30 tabletas
VALCOTE 500 mg, 30 tabletas
VALCOTE ER 250 mg, 30 tabletas de liberación prolongada
VALCOTE ER 500 mg, 30 tabletas de liberación prolongada
VALPAKINE 500 mg, 40 grageas
VALPAKINE 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPRAX 200 mg/ml, 40 ml de solución oral
VALPRAX 500 mg, 30 y 100 tabletas
VALPRAX 50 mg/ml, jarabe
VALPRAX 100 mg/ml, solución inyectable
VALPRAZIK 500 mg, tabletas
VALPRAZIK 200 mg/ml, solución oral
VALPREX 300 mg, 60 tabletas
VALPREX FORTE 300 mg/ml, 30-150 ml de solución oral
VALPROATO DE SODIO AC FARMA 500 mg, 10-100 tabletas
VALPROATO SODICO NATURGEN 500 mg, tabletas
VALPROMED 500 mg, tabletas
VALTEC-500 500 mg, tabletas
En República Dominicana: ▲
ATEMPERATOR 500 mg, tabletas
ATEMPERADOR LE 600 mg, tabletas de liberación prolongada
ATEMPERATOR 100 mg/ml, solución pediátrica
DIVALS 500 mg, comprimidos
EPIVAL ER 500 mg, comprimidos de liberación prolongada
ESPERTAL 500 mg, comprimidos
ESPERTAL 200 mg/ml, solución oral
NEURACTIN 250 mg, comprimidos
NEURACTIN 500 mg, comprimidos
VALIPESIA 50 mg/ml, jarabe
VALIPESIA 200 mg/ml, solución oral
VALKI 50 mg/ml, jarabe
VALPAKINE 200 mg/ml, solución oral
VALPRO 500 mg, comprimidos
VALPRO 200 mg/ml, solución oral
VALPROATO EXELS 250 mg, tabletas
VALPROATO EXELS 500 mg, tabletas
VALPROATO EXELS 400 mg/ml, suspensión oral
En Uruguay: ▲
DEPAKENE 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
DI-DPA 500 mg, 20 comprimidos
DPA 400 mg, 20 comprimidos
DPA 40 mg/ml, 100 ml de jarabe
DPA 200 mg/ml, 20 ml de solución oral en gotas
VALCOTE 250 mg, 20 comprimidos
VALCOTE 500 mg, 20 y 50 comprimidos
VALCOTE SPRINKLE 125 MG 50 cápsulas
En Venezuela: ▲
DEPAKINE 50 mg/ml, 120 ml de jarabe
EQUIVAL 250 mg, 30 comprimidos
EQUIVAL 500 mg, 30 comprimidos
VALCOTE 100 mg/ml, solución inyectable
VALCOTE 250 mg, 30 tabletas
VALCOTE 500 mg, 30 tabletas
VALCOTE ER 250 mg, tabletas de liberación prolongada
VALPRON 200 mg/ml, 30 ml de solución oral
VALPRON 50 mg/ml, 180 ml de solución oral
VALPRON 260 mg, 30 y 50 tabletas
VALPRON 500 mg, 60 tabletas
Fecha de actualización de la página: 18 de junio de 2009.
ADVERTENCIA ACERCA DEL CONTENIDO
Esta página ofrece información para aclarar algunas cuestiones básicas acerca de este principio activo. No es exhaustiva y, por lo tanto, no expone la totalidad de la información disponible y en ningún caso sustituye a la información que le pueda proporcionar su médico.
Como la mayoría de medicamentos, este fármaco tiene riesgos y beneficios. Su médico ha ponderado, antes de prescribírselo, ambos extremos. Cualquier cuestión adicional acerca de este u otros fármacos debe consultarlo con el médico que le atiende.